https://unio.coop/es/innovacion/ y https://unio-nuts.coop/es/innovacion/
GO REGEN_ALMOND
Unió Nuts, SCCL lidera y coordina el proyecto REGEN_ALMOND: Viabilidad medioambiental y económica de la implantación de prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo tradicional y ecológico de almendros, conjuntamente con Vivers Viladegut, SL y Ecoconreus.CAT, SCCL y con la participación del IRTA como centro tecnológico.
Las cadenas alimentarias mundiales, la competencia de los mercados y los procesos industriales han aumentado considerablemente la productividad del sector agrícola, pero los retos medioambientales y de sostenibilidad siguen siendo grandes. Los campesinos y sus cooperativas, y el mundo agrícola en general, tienen la oportunidad y la responsabilidad de proteger el territorio mientras cumplan el propósito de alimentar a la población de forma segura, responsable y de forma sostenible. Su estrategia de sostenibilidad se centra en tres prioridades estratégicas: el clima, la tierra y el agua y las personas. Cada una de estas prioridades tiene un enfoque claramente definido para avanzar en cadenas de suministro resilientes, generar valor compartido para los clientes e impulsar cambios positivos en las comunidades operativas y de abastecimiento. Una de las opciones que existe para conseguir estos objetivos es adherirse a una gestión agroecológica, que tiene la premisa de mantener los rendimientos a la vez que ofrece beneficios ecológicos adicionales, utilizando prácticas como son las de no labrar la tierra en exceso, la adición de cubierta vegetal, la aplicación de enmiendas orgánicas del suelo y la idea de balance perturbaciones biofísicas externas como pueden ser la erosión, las sequías, las plagas, etc. Otra de las opciones que actualmente se está implantando para replantearse que los sistemas agrícolas y alimentarios sean más resilientes y sostenibles es la agricultura regenerativa, que tiene como objetivo racionalizar los recursos, haciendo las cosas mejor con menos. La idea se basa en alimentar a los cultivos correctamente, intentando no sólo no empobrecer los suelos, sino que, con la idea de regenerarlos, reduciendo además las emisiones y el impacto en la biodiversidad.
El objetivo principal del proyecto es demostrar la viabilidad medioambiental y económica de la implantación de prácticas de agricultura regenerativa en 4 fincas de almendros de diferente tipología (riego, secano, convencional y ecológico), situadas en diferentes comarcas de las provincias de Lleida y Tarragona y que parten de realidades y problemáticas distintas.
Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciado por: